Modal te llamamos
Modal te llamamos
Entrevista Día de la Mujer Médica

Nombre: Maye Baquero C.
Puesto de trabajo: Médica Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.
Centro Caser Residencial: Caser Residencial Santo Ángel.
Años en el centro: 2 años.
Recorrido profesional: Médica Rehabilitadora desde hace más de 20 años con gran experiencia en el tratamiento de pacientes con discapacidad, senilidad y patología crónica.
¿Qué significa para ti ser mujer médica en el día de hoy?
Siempre quise ser médica, desde pequeña jugaba a serlo y he disfrutado mucho con los logros profesionales. Me siento muy orgullosa de ser doctora. Me encanta mi trabajo y mis pacientes y aunque en ocasiones no ha sido fácil por ser mujer, he salido airosa al demostrar verdaderamente mi amor a mi profesión. Ahora somos una gran mayoría en las facultades de medicina y eso me hace feliz.
Desde tu experiencia, ¿cuáles son los mayores aportes de las mujeres al cuidado de la salud?
Las mujeres somos cuidadoras innatas, tenemos la gran suerte de poder ser madres y eso también nos hace ser más cercanas , compasivas y entregadas en el momento del cuidado y atención de nuestros pacientes y más si ellos son mayores.
¿Cómo ves el futuro de las mujeres en la medicina geriátrica?
Nosotras somos el futuro por lo mismo que he expuesto. Debemos procurar hacer que nuestra labor y profesión tenga la importancia y reconocimiento que merece y sobretodo en nuestra sociedad cada vez más envejecida. Debemos dejarle un camino de más y mejores oportunidades a las nuevas generaciones de mujeres en la rehabilitación y cuidado de pacientes mayores y/o con discapacidad.
¿Qué mensajes inspiradores compartirías con otras mujeres que están considerando una carrera en medicina geriátrica?
Que sigan su vocación y sean las mejores en cada cosa que se propongan. Llegar a ser médica no es fácil pero con decisión y dedicación se consigue y seréis felices cuando lleguéis a ese camino profesional.
¿Qué es lo que más valoras de tu trabajo en Caser Residencial?
Lo que más valoro es poder trabajar en equipo. En nuestra área no logramos nada si no trabajamos en conjunto y aquí en Caser tenemos un equipo multidisciplinario maravilloso, con grandes mujeres muy profesionales y muy formadas con las que encontramos mejorar el día a día de nuestros pacientes y sus familias, y eso nos llena de satisfacción.
Últimas entradas

.jpg/7a531a13-2980-87a8-c6b9-1852cdfd05a2)
.jpg/da695510-8298-c0af-5548-4cccca106b11)
Lo más leído


